Reducción de muertes violentas en tres provincias declaradas en estado de excepción

Boletín de Prensa Nº205
Quito, 10 de abril 2023
El ministro del Interior, Juan Zapata, informó que gracias al estado de excepción que rige desde el pasado 2 de abril en las provincias de Los Ríos, Santa Elena y el Distrito Metropolitano de Guayaquil, hasta el momento, se registran 444 detenidos, 79 armas de fuego y 41 armas blancas incautadas.
Asimismo, se refirió a los cuatro objetivos fundamentales trazados para este estado de excepción: reducir homicidios intencionales; desarticular las bandas dedicadas a la extorsión (vacunas), geolocalizar la violencia criminal y capturar a los objetivos de alto y mediano valor, hasta el momento son 53.
Muertes violentas
El Secretario de Estado indicó que tras comparar los nueve días antes y después del estado de excepción, las muertes violentas se redujeron.
“En Santa Elena de siete muertes violentas se redujeron a tres, es decir, hubo una disminución del 57%; en Los Ríos pasaron de 28 fallecidos a seis, el decremento fue del 79%, y en Guayaquil de 71 muertes pasaron a 58, aquí la reducción fue del 18.3%”, refirió. Asimismo, anunció que en el distrito Nueva Prosperina la disminución fue del 29%.
El ministro Zapata recalcó que detrás de las muertas violentas hay un enfrentamiento entre bandas por lucha de territorio, economías ilegales, microtráfico, entre otros aspectos. Sin embargo, reconoció que sí existen muertes colaterales, ya que los delincuentes “perdieron los códigos, la muerte ya no es selectiva y disparan a mansalva y hay algunos inocentes que han fallecido”.
Finalmente, sostuvo que también hay menores de edad que son víctimas de muertes violentas porque están relacionados con diversos delitos. “Al momento hay 600 menores detenidos en lo que va del año involucrados en sicariato y microtráfico”, expresó.