Saltar al contenido principal

Política y Seguridad para la Construcción del Nuevo Ecuador

BOLETÍN 003

1 de diciembre de 2023

La ministra de Gobierno y del Interior, Mónica Palencia, se refirió a política, seguridad y temas de coyuntura nacional en el programa Vera a su Manera, conducido por el periodista Carlos Vera. Durante su intervención, resaltó en primer lugar el liderazgo del presidente Daniel Noboa, sus convicciones, acciones y profesionalismo, valores que la comprometen con la construcción del Nuevo Ecuador.

Palencia destacó que asumió el rol de Ministra para colaborar activamente en la gobernanza del país desde la institucionalidad, al ser parte de un Gobierno que, desde el primer día, se ha concentrado en priorizar las necesidades para hacer que los recursos alcancen.

Su propuesta es fomentar una cultura de la legalidad como una forma de vida: “Solo cuando tengamos una mentalidad que implique el respeto a la legalidad nosotros podremos transformar estructuras”, afirmó.

Sobre seguridad, la titular de esta Cartera de Estado destacó que el país enfrenta una guerra con la delincuencia organizada, minería ilegal y actividades terroristas: “La guerra ya está, no es que la vamos a hacer, estamos en guerra: no escogimos los enemigos. Es una responsabilidad de la sociedad civil, y no solo del Gobierno, participar activamente desde todos los espacios”.

Ante la consulta del entrevistador, sobre las propuestas legislativas en materia de seguridad, la Ministra destacó que los acuerdos, los decretos y las leyes “dan los marcos operativos para la persecución, como la Ley de Extinción de Dominio y la Ley de Lavado de Activos. Ahora tenemos una UAFE a cargo de un técnico, un SRI fortalecido, institucionalidad en todo aspecto”. Sin embargo, afirmó que el problema es mucho más profundo que una ley, porque se trata de cambiar la mentalidad delincuencial.

Para dar respuesta a este problema, la Ministra aseguró que todas las acciones del Gobierno están transversalizadas a nivel ministerial. “Va a trabajar Defensa de la mano, históricamente, del Interior, del Ministerio de Gobierno, del Ministerio de Finanzas, del Ministerio de Cultura” para asegurar la construcción del Nuevo Ecuador.

Respecto al funcionamiento de los ministerios de Gobierno y del Interior, Palencia resaltó que se mantendrá al frente de ambas instituciones: “Esas carteras no están separadas; en este momento, hay un proceso de escisión que nunca ha concluido. Estamos con un equipo técnico viendo cómo vamos a articular ese proceso. Hay que establecer una separación clara, pero no un divorcio”.

Dijo también que el Gobierno mantiene acciones en el área social y el trabajo continúa con interdisciplinariedad, a partir de la colaboración integral de los ministerios y en miras de la cercana presentación del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Noboa. “El hecho de que se haya mandado una ley económica urgente no significa que no se esté trabajando desde lo social. Tenemos un Ministerio de Inclusión Económica y Social, de Educación, de Salud Pública que están trabajando”.

Durante la entrevista, la ministra Palencia puntualizó que el General César Zapata ha sido ratificado como Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador.

Asimismo, destacó el trabajo con la institución policial: “Estamos ofreciendo trabajo, trabajo y trabajo. Los resultados están por verse, tenemos una planificación estratégica muy bien organizada en materia de seguridad. Va a haber inteligencia estratégica, inteligencia táctica e inteligencia operativa. Ya hubo un primer paso, cambios en los generales de la Policía, pero no solo en los generales sino en los cargos, las actividades que van a hacer cada general. Tengo un profundo concepto de la institucionalidad con respecto a la Policía”. A la par mencionó que al momento ya se cuenta con un profesional del más alto nivel que estará a cargo del CIES y del SNAI.

Sobre la paz social para Guayas y Esmeraldas, Palencia resaltó la necesidad de trabajar en la prevención y en la represión frente al enemigo común que es la delincuencia organizada. “No hay ciudadanos de primera y segunda categoría cuando de la vida humana se trata. Estamos haciendo un análisis técnico para saber que podemos lograr, estoy en conversaciones con el señor gobernador y otros entes”, puntualizó.

Finalmente, la Ministra destacó su compromiso con el Ecuador e instó a toda la ciudadanía a construir un Nuevo Ecuador con optimismo y fuerza. “Vamos a construir seguridad no solo con drones y tecnología de punta, sino con seres humanos, soldados, militares, policías, siempre y cuando los cuidemos como nuestro más valioso tesoro. Necesitamos sociedad civil, militares, policías caminando juntos de la mano, porque, aunque tengamos mucha tecnología, si no tenemos seres humanos dispuestos a luchar por este territorio, nos podemos hundir”.

Sobre su compromiso con el Nuevo Ecuador

“Yo estoy dispuesta a dar la vida por este país, creo una de las cosas que aprendí de Francisco Huerta Montalvo es amar al Ecuador y que quien no tiene algo de Quijote no merece el respeto de sus semejantes. Yo sé los riesgos que corro, sé lo que estoy haciendo al cambiar a generales de la cúpula policial. Voy a correr todos los riesgos que sean necesarios por el Ecuador”.

“La familia es una unidad, una cédula fundamental vamos a hacer un mega congreso internacional ecuménico para fortalecimiento de la unión familiar, cualquiera que vive bajo el mismo techo o teniendo un vínculo consanguíneo en otros países debe tener ese vínculo que enseñe el amor por lo nuestro”.