Policía Nacional del Ecuador es la tercera mejor de la región en incautación de droga

Guayaquil, 30 de agosto 2023
Boletín de Prensa Nº275
La tarde de este miércoles, en el Cuartel Modelo de Guayaquil, el ministro del Interior, Juan Zapata, resaltó la cantidad de droga incautada durante el gobierno del presidente Guillermo Lasso.
Calificó como un hito histórico el decomiso de 502 toneladas de droga y dijo que esto representa un golpe duro a las economías ilegales de aproximadamente $36 mil millones si estas llegaran al mercado europeo, y si el destino fuera Estados Unidos el valor ascendería a $20 mil millones. “Lo fundamental es que del mercado se han retirado 5 mil millones de dosis”, refirió el Ministro.
Recalcó que la ONU ha ratificado que Ecuador es el tercer país en el mundo en la incautación de droga lo que demuestra el gran profesionalismo de la Policía Nacional. Asimismo, apuntó que el país se ha convertido en un referente en cuanto a la destrucción de las sustancias sujetas a fiscalización a través del método de encapsulamiento. “En 2020 se destruyeron 115 toneladas, en 2021, 131; en 2022, 304 y en lo que va de 2023, 258 toneladas”, expresó.
De su parte, Pablo Ramírez, director Nacional de Antinarcóticos, sostuvo que durante 2023 se han incautado 151 toneladas de droga y hasta el momento se registran 7.968 detenidos por delito de narcotráfico (cocaína, pasta base, heroína y marihuana). “Se han desarticulado 41 grupos delictivos, de los cuales 7.106 son ecuatorianos, 451 venezolanos y 374 colombianos”.
A la vez, explicó que de las 151 toneladas decomisadas 78 fueron vía terrestre y las restantes vía marítima. En los puertos del Ecuador, el principal producto contaminado es el banano, informó.
De su parte, el comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, señaló que gracias al trabajo de los uniformados se ha afectado a las organizaciones criminales con la captura de 198 Lobos, 140 Tiguerones y 104 Águilas.
Manifestó, además, que considerado el evolutivo mensual de homicidios intencionales a escala nacional julio cerró con 773 muertes violentas y agosto con 538.
La autoridad policial también habló del decomiso de armas, operativos durante el estado de excepción y en frontera norte y sur.
Reducción muertes violentas
El ministro Zapata también resaltó la reducción de muertes violentas en las provincias que se encuentran en estado de excepción y en el cantón Durán, en ese marco señaló que en Los Ríos pasaron de 145 a 82; Manabí, 116 a 86; DMG, 340 a 219; Esmeraldas, 52 a 40; y Durán de 68 a 26.