Saltar al contenido principal

Operación Gran Libertad 6: FICE captura a 135 personas y desarticula 18 grupos delictivos

Boletín 065

Quito, 17 de mayo de 2024

La ministra del Interior, Mónica Palencia, junto al comandante general de la Policía Nacional, GraS. César Zapata, y el director general de Investigación subrogante, Crnl. Byron Ramos, mediante rueda de prensa informaron los resultados de la Operación Gran Libertad 6.  La Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE) ejecutó 63 operativos y 85 allanamientos del 13 al 16 de mayo de 2024, en las provincias de Guayas, Pichincha, El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Manabí, Los Ríos, Santa Elena y Napo.

La Policía Nacional logró la desarticulación de 18 grupos delictivos, 89 aprehendidos en el cometimiento del delito y 46 detenidos requeridos por secuestro, extorsión, tráfico de armas y asesinato. También, 32 armas y 46 municiones aprehendidas, 1.262 kg. de droga, 22 vehículos y 13 motos aprehendidas, 6 vehículos y 9 motos recuperadas, 120 terminales móviles y USD 26.554 decomisados.

La ministra Mónica Palencia afirmó que trabajar por la seguridad de los ecuatorianos es la gran prioridad como país, Estado y Gobierno. “Durante este periodo presidencial hemos logrado un decremento del 27 % en muertes violentas, es decir, menos 1.120 homicidios. Es positivo, pero estamos conscientes del trabajo que queda por hacer”. Explicó que existe un -18 % de reducción de delitos que bajo el mismo análisis en relación al Gobierno anterior representa menos 7.496 casos.

“Al menos 33 personas han podido retornar sanas y salvas a sus hogares, tras ser liberados por la labor de la FICE”, informó la Ministra. Además, destacó la creación de esta fuerza para combatir delitos extorsivos, la Fuerza Investigativa Anticriminal (FIAC) para la lucha contra la delincuencia y el trabajo de la Unidad Anticorrupción de la Policía Nacional que reafirma el fortalecimiento y depuración institucional.

El GraS. César Zapata refirió que la Policía Nacional y el Ministerio del Interior tienen la firme resolución de luchar contra la corrupción, y por ello, además de la investigación que le corresponde a la Justicia, se han dispuesto procesos administrativos internos para los elementos policiales que fueron aprehendidos en el cometimiento de delitos.

Asimismo, explicó que la delincuencia actúa de forma dinámica, por lo que se generan nuevas estrategias: “Tenemos más de 55 personas asesinadas en sus domicilio y de forma múltiple, son menos eventos. Pero seguimos trabajando, viendo cuál es la evolución. La FICE está focalizada y está conformada por varias unidades de la Policía, para una intervención interagencial”.

“91% de muertes violentas se derivan de la violencia criminal motivada por delitos relacionados al tráfico de droga, hasta la presente fecha la institución ha incautado 106 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización. Vamos a continuar con los operativos”, indicó el comandante GraS. Zapata.

Por su parte, el Crnl. Byron Ramos explicó que el 2024 inició con una media semanal de 744 denuncias por extorsión presentadas a Fiscalía y en la última semana se han presentado 157 denuncias, lo que indica una tendencia a la baja. Son 587 denuncias menos, equivalente a 79 % menos en cuanto a extorsiones.

Finalmente, la titular de esta Cartera de Estado resaltó la necesidad de luchar contra la criminalidad desde todos los sectores. “Trabajar con la delincuencia organizada para muchos se convirtió en un instrumento de hacer política: el terrorismo. Hay fenómenos de desestabilización social que no podemos confundir con la necesidad social de grandes transformaciones para una mejor calidad de vida de la sociedad”, aseguró Palencia.