Saltar al contenido principal

Ministros de la Unión Europea y Latinoamérica se unen para luchar contra el crimen organizado y narcotráfico

Quito, 2 de octubre 2023

Boletín de Prensa Nº287

El ministro del Interior, Juan Zapata, participó esta semana en la Reunión del Consejo de Ministros del Interior de la Unión Europea (UE) y CLASI (Comité Latinoamericano de Seguridad Interior). El evento que se desarrolló en Bruselas -Bélgica contó con la participación de representantes de 14 países de América Latina y ministros de la Unión Europea. 

El objetivo de la cita fue profundizar y formalizar la cooperación entre ambas regiones para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

Durante su intervención, el ministro Zapata comentó que es vital la dotación de recursos por parte de la Unión Europea para el combate al crimen organizado transnacional, si bien reconoció el apoyo en cuanto al intercambio de información y operaciones conjuntas apuntó que la cooperación económica es fundamental. “Nuestro pedido es logístico y de recursos en tecnología, armamento, capacitación e inteligencia”, señaló. 

Incautación de droga

El ministro Zapata informó que, en los 27 meses de administración del presidente de la República, Guillermo Lasso, se incautaron 520 toneladas de droga, lo que afectó directamente a las economías criminales (narcotráfico) que dejaron de percibir cerca de 20 mil millones al no ingresar droga al mercado americano y $ 36 mil millones al mercado europeo.  

Recalcó que, hace pocos años, el destino principal de la droga que salía de Ecuador era Estados Unidos, ahora el 80% es Europa, por ello, solicitó tener oficiales de enlace directo no solo en Europol, sino en Bélgica y otros países del continente ya que se han convertido en el mayor destino de droga que llega desde Ecuador.

Ecuador presidirá el CLASI

Ecuador en 2024 asumirá la presidencia del CLASI. El principal reto del país será ejecutar los planes operativos acordados en la Cumbre celebrada en Argentina en noviembre de 2022: 

  • Plan de Acción Operativo de lucha contra el narcotráfico.
  • Plan de Acción Operativo de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
  • Plan de Acción Operativo de tráfico de armas, piezas, componentes y municiones.
  • Plan de Acción Operativo de delitos medioambientales.

Actualmente el CLASI está conformado por 14 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana y Uruguay.  La primera presidencia del CLASI la tuvo Argentina, este año asumió Panamá. 

Reunión ministra de Bélgica

El ministro Zapata se reunió con la ministra del Interior de Bélgica, Annelies Verlinden, con quien trató sobre la importancia de intercambio de información y trabajo bilateral para la lucha contra el crimen organizado internacional relacionado con el narcotráfico. 

La máxima autoridad del Ministerio, además, indicó que durante la cita se acordó nombrar oficiales de Policía tanto en Bélgica como en Ecuador que sean expertos en crimen organizado y en temas antidrogas, pues se convertirán enenlaces que faciliten la comunicación y operativos de los dos países. 

Finalmente, el Ministro agradeció el apoyo de la Unión Europea en temas de cooperación con Ecuador y dijo que estos encuentros birregionales fortalecen la lucha contra el crimen organizado transnacional.