Ministro del Interior llama a la unidad nacional en la ceremonia por los 85 años de la Policía Nacional

Boletín de Prensa Nº193
Quito, 02 de marzo 2023
Esta mañana, el ministro del Interior, Juan Zapata, participó en la conmemoración de los 85 años de profesionalización y 177 de institucionalización de la Policía Nacional.
Durante el evento que se desarrolló en la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, en el que se graduaron 238 subtenientes, participaron el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, ministros y autoridades de Estado.
El ministro Zapata destacó que «ser policía es una profesión de honor, un apostolado, una verdadera vocación, un llamado de entrega a las causas del orden y la paz social».
En el evento recordó a los policías caídos en actos de servicio e informó que en lo que va de este año ya suman nueve los policías fallecidos, y en el año anterior 75. “Este no es sólo un número, es una realidad a la que debemos prestar atención; pues detrás de aquellos policías quedan familias destrozadas”, refirió.
Durante el acto envió un mensaje a los nuevos subtenientes y expresó que tienen una gran responsabilidad al asumir un reto que debe honrar todos los días con profesionalismo, sabiduría, afán de servicio y valentía. “Felicito a todos los oficiales que han sido homenajeados y condecorados en el Octogésimo Quinto aniversario de profesionalización institucional y graduación de la Octogésimo Tercera promoción de servidores policiales del Ecuador”.
Dotación policial
Manifestó que es preciso dotar a la Policía Nacional de los recursos e implementos para que su operación sea eficiente, en tal sentido, agradeció el apoyo del presidente de la República, Guillermo Lasso. “Tenemos el Proyecto de Equipamiento básico para la Policía Nacional con una inversión de USD 134.1 millones, USD 32.4 millones para uniformes, USD 29.7 millones para armamento, USD 24 millones para mantenimiento preventivo y correctivo de 2.900 patrulleros, entre otros rubros”. También se refirió a la construcción de 20 cuarteles intermedios, 100 UPC y 6 UVC en diferentes provincias del Ecuador.
El ministro Zapata habló, además, de la productividad de la Policía Nacional durante 2022 e indicó que se destruyeron 148,052 toneladas de droga mediante el proceso de encapsulamiento, se redujo la cifra de muertes violentas durante el último estado de excepción y se capturaron más de 170 blancos de interés nacional.
En lo que va de este 2023, informó que la Policía Nacional con su contingente humano, técnico y logístico ejecutó 163.923 operativos de control y orden público en todo el territorio nacional.
Al finalizar su discurso, el Secretario de Estado señaló: “La Policía Nacional tiene la obligación de velar por el orden público y la seguridad ciudadana, hago un llamado para que la paz y la tranquilidad sea parte de nosotros como ecuatorianos cobijados por la misma bandera. La moral de un policía de honor no claudica nunca”.
En tanto, el comandante de la Policía Nacional GralD, Fausto Salinas, dijo que la institución está sólida y desde su creación ha participado en crisis complejas con soluciones acertadas en beneficio de la seguridad de los ecuatorianos. Destacó la productividad del trabajo que realiza la Policía Nacional en cuanto a incautación de droga, vehículos recuperados, decomiso de armas y desarticulación de grupos delincuenciales.
Asimismo, se refirió a la recuperación de fondos para la Policía, inversión para la seguridad, cooperación internacional, entre otros aspectos.
Mientras que el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, remarcó que la historia de la Policía está llena de gloria y honor, reconoció que la tarea de los uniformados no es sencilla, más ahora que se enfrentan a nuevas amenazas como el narcotráfico y el crimen organizado, en ese sentido, ratificó el apoyo del Gobierno para la institución.