Ministerio del Interior y Fedexpor firman convenio para prevenir contaminación de droga en exportaciones ecuatorianas

Guayaquil, 4 de octubre 2023
Boletín de Prensa Nº289
En la ciudad de Guayaquil, la mañana de este miércoles, la Policía Nacional y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) firmaron un Convenio de Cooperación para fortalecer la seguridad en la cadena de exportación ecuatoriana. Este
acuerdo tiene como objetivo principal prevenir y gestionar riesgos de contaminación de carga con sustancias sujetas a fiscalización.
El ministro del Interior, Juan Zapata, sostuvo que este Convenio es fundamental porque debe existir mayor seguridad en la cadena de exportación, intercambio de información y capacitación, especialmente, en lo que respecta a inspecciones. “Mientras más filtros, obstáculos y candados pongamos al crimen organizado nuestras exportaciones ganarán credibilidad”.
Al mismo tiempo destacó que en 28 meses que lleva el Gobierno Nacional, la Policía ha incautado 521 toneladas de droga, de las cuales el 30% y 35% salen desde los puertos. (…) Debemos unir esfuerzos para combatir al enemigo común: el crimen. Nuestro mensaje al mundo debe ser claro: Ecuador genera exportaciones seguras”, refirió.
En tanto, el director de Antinarcóticos, Pablo Ramírez, manifestó que gracias al Convenio se fortalecerá la cooperación interinstitucional público-privado. Además, señaló que Fedexpor coordinará la capacitación para las empresas del gremio, gestionará cooperación internacional para la mejora de equipos tecnológicos con el fin de que las inspecciones sean más eficientes, entre otros aspectos.
Asimismo, refirió que la incautación en puertos se incrementó desde 2019, en ese entonces fueron 5 toneladas; en 2020 pasó a 23 toneladas; en 2021, 50 toneladas; y en 2022, 77 toneladas. Apuntó que la Policía Nacional con su Plan Antidrogas 2023 ha sido asertiva en fronteras, intervención de vías y en que la droga llegue a ciudades.
De su parte, Felipe Ribadeneira, presidente Ejecutivo de Fedexpor recalcó que a través de este Convenio se sientan las bases para crear un frente de seguridad empresarial. “Vamos a vencer esta crisis que vivimos en Ecuador. Debemos estar unidos y luchar en contra de estos crímenes y la guerra transnacional de negocio de sustancias ilícitas”.
Recalcó que Ecuador se ha ganado el prestigio de exportaciones por más de 70 años: “Tenemos el mejor banano, café, cacao y flores del mundo, eso debemos sostener. Seguiremos trabajando para que nuestros productos sean seguros para quienes nos compran”, enfatizó.