Ministerio del Interior presenta APP móvil de consulta para atender a mujeres víctimas de violencia

Boletín de Prensa N°134
Quito, 25 de noviembre de 2022
En el marco de la Iniciativa Spotlight, el Ministerio del Interior recibió el apoyo de ONU Mujeres en el desarrollo de una APP móvil de consulta para la Policía Nacional, con información clave que permita la ejecución de acciones urgentes para atender a mujeres y niñas víctimas de violencia.
La aplicación cuenta con insumos guía para las autoridades administrativas en territorio, como Tenientes Políticos, Intendentes, Comisarios y Juntas Cantonales de Protección de Derechos, quienes tienen la competencia para otorgar Medidas de Protección Inmediatas (MAPIS) a las mujeres que viven violencia y solicitan garantías a escala local, conforme con la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres (Loipecvm) .
El aplicativo permitirá que el personal de la Policía Nacional y autoridades administrativas en territorio tengan a disposición una herramienta de consulta ágil y fácil de utilizar. Hasta la fecha, 391 servidores policiales y autoridades en territorio del Ministerio de Gobierno (funcionarios que otorgan MAPIS) participaron en 20 talleres de capacitación en cuatro provincias Manabí, Azogues, Morona Santiago y Pastaza, para conocer el funcionamiento de esta herramienta.
La APP cuenta con una guía para aclarar dudas de los procedimientos y facilitar el accionar de los servidores para brindar atención de calidad a las víctimas de violencia, con un enfoque de género y derechos humanos.
La aplicación integra los siguientes temas: contenidos conceptuales, enfoques, lineamientos generales, descripción de Medidas y Acciones Urgentes, características, procedimientos y ejemplos de casos.
El desarrollo y socialización de esta herramienta se enmarca en el cuarto pilar de la Iniciativa Spotlight, que busca fortalecer las capacidades de la Policía Nacional para brindar servicios esenciales para las mujeres sobrevivientes de violencia.
El aplicativo móvil contiene una guía conceptual para orientar la ejecución de acciones urgentes (Policía Nacional) y el otorgamiento de medidas administrativas de protección inmediata (autoridades administrativas) y está disponible para el sistema IOS y Android.
Esta aplicación es un gran avance en la implementación efectiva de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres (Loipecvm), pues permite el otorgamiento de medidas administrativas de protección inmediata, a través de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, Tenencias Políticas, Comisarías Nacionales e Intendencias; y por otro, la ejecución de acciones urgentes por parte de la Policía Nacional.