Gobierno Nacional Insta a la Ciudadanía a Respaldar la Consulta Popular para Fortalecer la Seguridad

Boletín 044
Quito, 27 de marzo de 2024
La ministra del Interior (e), Mónica Palencia, informó sobre las acciones que ejecuta el Gobierno Nacional para fortalecer la seguridad ciudadana. Durante una entrevista con el medio de comunicación Teleamazonas, se solidarizó con las víctimas de la violencia ocurrida este fin de semana y mencionó que se ha registrado una disminución del 27.7 % en muertes violentas. Comparado con el mismo periodo del año anterior, donde se registraron 2.814 homicidios intencionales, actualmente la cifra se sitúa en 2.034.
En lo que respecta a diversos delitos, se ha observado una reducción del 19,6%: “Tenemos una respuesta eficiente. De un total de 29.823 delitos con un promedio semanal de 1.754; durante este periodo de administración de Daniel Noboa, hemos registrado 23.970 delitos con un promedio de 1.410”, señaló la Ministra.
En cuanto al combate contra secuestros y extorsiones, la autoridad gubernamental destacó que desde el 18 de marzo de 2024 se ha implementado una respuesta coordinada, con la creación del Frente de Investigación contra la Extorsión (FICE), estructura que agrupa a varias unidades de la Policía Nacional.
La ministra Palencia hizo un llamado para apoyar la Consulta Popular, con el objetivo de garantizar el repsaldo a la institucionalidad de las fuerzas del orden en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la delincuencia común: “Tenemos que abarcar muchos frentes para trabajar por la seguridad en nuestro país, en Latinoamérica y la Seguridad Hemisférica. Es fundamental hacer un llamado por el Sí. Este apoyo es crucial para el país y su institucionalidad”.
Asimismo, destacó que existen varios acuerdos para fortalecer a la Policía Nacional y mencionó el trabajo que realizan los ministerios de Gobierno e Interior, a través de diversos programas para establecer Comunidades para la Paz. “Vamos a articular unidades en territorio para tener una presencia estatal. Con este programa, y en respuesta a la ciudadanía, 22 instituciones públicas estarán presentes en los espacios de recuperación”, afirmó Palencia.
Finalmente, la Ministra del Interior resaltó que el trabajo que ejecuta el Estado involucra, además de la presencia de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, el fortalecimiento de las capacidades de la gobernanza para la seguridad ciudadana; específicamente, en lo que respecta a las acciones para proteger a mujeres, niños, niñas y adolescentes, mediante medidas administrativas que garanticen su bienestar durante el conflicto armado interno.