Ciudadanía aporta con información al Plan de Recompensas 131

Quito, 19 de octubre de 2023
Boletín Nº296
El Plan de Recompensa 131 que presentó el Gobierno Nacional, el pasado 17 de octubre, y cuenta con el financiamiento del Comando Sur de los Estados Unidos ya muestra los primeros resultados; así lo informó el ministro del Interior, Juan Zapata.
Hasta el momento se han recibido 32 llamadas ciudadanas, de ese número 25 proporcionaron información sobre el asesinato del candidato a la presidencia de la República, Fernando Villavicencio, las otras están relacionadas con el narcotráfico y lavado de activos.
Destacó que el 46% de las comunicaciones provienen de Pichincha, el 28%, del Guayas y el 9% de El Oro, también dijo que se han recibido 50 correos a la dirección informa@recompensas.org de ellos 38 han sido verificados. Apuntó, además, que el call center donde se recibe la información está activo las 24 horas los siete días de la semana y es atendido por analistas de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, quienes califican la autenticidad de la información.
La máxima autoridad del Ministerio resaltó que los datos que la ciudadanía entrega son bajo reserva y que, para salvaguardar su identidad, incluso no se los identifica con un nombre, sino a través de un código. “Su reserva y protección está garantizada”, manifestó. A la vez, refirió que una fuente no puede ser cabecilla o miembro de un Grupo de Delincuencia Organizada (GDO).
Si bien dijo que no se puede detallar el valor de la recompensa comentó que los montos son importantes y dependen de la calificación de la información y del caso, quien cuantifica el valor es el Comando Sur de los Estados Unidos, aclaró.
Manifestó que el Plan de Recompensas permitirá obtener buenos resultados ya que hay información calificada, lo que permitirá generar procedimientos expeditos y la resolución de casos relacionados contra la seguridad pública y terrorismo.
El ministro Zapata pidió el apoyo ciudadano para acabar con este tipo de delitos a través de las denuncias al 131 y sostuvo que la entrega de recompensa se la hace efectiva cuando la información ha sido útil y calificada.