INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y LA ACADEMIA EJECUTAN EL PROGRAMA “VAMOS POR LO LEGAL”
Boletín Nro. 199
16 de abril de 2025
Pichincha (Quito). – Los ministerios del Interior y Gobierno junto a la Universidad de los Hemisferios realizaron el lanzamiento del programa “Vamos por lo Legal”, una iniciativa que busca reducir el comercio ilícito de alcohol y cigarrillos en el territorio nacional.
Este programa, que es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito y la Violencia, incluye la capacitación de manera virtual, de 350 funcionarios públicos en materia de orden público, durante 3 semanas.
La problemática del comercio ilícito no solo afecta a la economía y la recaudación fiscal, sino que está íntimamente vinculado con la violencia, la inseguridad y los problemas de salud pública, considerando que, según estadísticas, de 10 a 17 años es la edad de mayor consumo de alcohol y cigarrillos en el país.
El programa “Vamos por lo Legal” contempla tres componentes estratégicos. El primero: fortalecer el control del orden público mediante un plan de capacitación y profesionalización del personal involucrado. En segundo lugar, está la implementación de un sistema nacional de monitoreo que permita identificar y responder con rapidez a los focos de comercio ilícito; y, el tercero: ejecutar operativos territoriales, en una primera etapa en Azuay, Pichincha, Guayas e Imbabura y para la segunda fase se incluirá todo el territorio nacional.
En el programa participan el Ministerio del Interior, Policía Nacional, Ministerio de Salud, ECU 911, SENAE; la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos locales, medios de comunicación reafirmando que, la seguridad es una corresponsabilidad de los diferentes actores sociales.
Juan Andrés Carrión, subsecretario de Orden Público y Seguridad Privada del Ministerio del Interior, quien participó de la inauguración del lanzamiento de este programa, ratificó el trabajo comprometido de esta Cartera de Estado para “construir un Ecuador seguro, ordenado y justo”.