Saltar al contenido principal

Ministerio del Interior Destruyó 10 Toneladas de Sustancias Sujetas a Fiscalización

Boletín nro. 100
28 de agosto de 2024

Este 28 de agosto de 2024, el Ministerio del Interior, a través de un gestor ambiental, destruyó 10 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización mediante el proceso de encapsulamiento, una técnica innovadora que garantiza la destrucción del 100% del alcaloide de forma amigable con el ambiente.

Su destrucción se logra en tres pasos: Inertización de las sustancias; trituración y mezcla con materiales como vidrio, arena, cemento, materiales farmacéuticos y otros similares; para finalmente, depositarlo en una celda de seguridad para su confinamiento.

El viceministro de Seguridad Pública, GraD. Fausto Iñiguez, junto a Liv Kilpatrick, Coordinadora de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos y Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura presenciaron la destrucción de las sustancias decomisadas en varias provincias del país.

“Ecuador marca un hito con este nuevo procedimiento que puede ser replicado por los países de la región. La destrucción de la droga es un símbolo de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”, afirmó el GraD. Iñiguez.

Representantes y autoridades de Panamá, Perú, Colombia, Argentina, Alemania, Canadá, España, Reino Unido e Italia fueron parte de la demostración guiada respecto a este método innovador que presenta el Ecuador.

Por su parte, el Químico Ernesto Cabezas, Analista del Ministerio del Interior, explicó que el proceso de encapsulamiento es más rápido y eficaz que la incineración, ya que, gracias a este, se pasó de destruir 100 kg por hora a 2.000. Esto significa que en tan solo 5 horas se encapsulan 10 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización con seguridad y eficiencia. “En lo que va del año 2024 se han destruido cerca de 200 toneladas gracias a este método eficaz, eficiente y ambientalmente verificado”, puntualizó.