Saltar al contenido principal

El Gobierno está firme en su lucha contra el crimen organizado y el control en los centros penitenciarios

Quito, 31 de agosto 2023

Boletín de Prensa Nº276

“Las acciones que ha tomado el Gobierno Nacional para desarticular a las organizaciones criminales han generado reacciones que pretenden frenar las intervenciones en los centros penitenciarios y el combate en general a la delincuencia transnacional”, así lo afirmó, durante rueda de prensa la tarde de este jueves el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, tras los atentados que se registraron la noche de ayer y la madrugada de hoy en Quito.

Manifestó que el Gobierno está firme y no dará un paso atrás en el objetivo de capturar a peligrosos delincuentes, desarticular organizaciones criminales y pacificar las cárceles del país. En ese marco hizo un llamado a los jueces para que valoren con rigurosidad las evidencias de las personas involucradas en delitos, pues varias cuentan con numerosas detenciones y a pesar de ello están libres.

A este pedido se sumó el ministro del Interior, Juan Zapata, quien solicitó al sistema de justicia actuar con firmeza. “Como Estado debemos preguntarles a los jueces ¿hasta cuándo se debe soportar la impunidad? Esto le hace daño a la seguridad del país”, refirió. A la vez, dijo que el Ecuador debe realizar una cruzada cívica contra este mal.

Asimismo, dijo que no es posible que los policías arriesguen a diario sus vidas por atrapar a delincuentes y ciertos jueces inescrupulosos continúen otorgando medidas sustitutivas de manera irresponsable a sujetos que atentan contra la seguridad de los ecuatorianos.

Esto en referencia a las seis personas involucradas presuntamente en el atentado terrorista ocurrido en las calles Ulpiano Páez y Robles, pues indicó que los aprehendidos tienen antecedentes penales por robo, tenencia de armas, asesinato, entre otros.

Aprehendidos

Carlos Ch, ecuatoriano de 37 años, registra siete antecedentes; Hugo E, ecuatoriano de 31 años, dos antecedentes; Luis M, ecuatoriano de 29 años, un antecedente; Christian B, ecuatoriano de 29 años, tres antecedentes; Daniel A, colombiano 29 años, sin antecedentes y Marco T, ecuatoriano de 29 años sin antecedentes.

El ministro Zapata explicó que a los tres primeros aprehendidos hace 60 días se les otorgó medidas sustitutivas y hace 15 días esos sujetos fueron capturados por el robo de un camión y a pesar de los antecedentes y las evidencias se archivó la causa.

En tanto, el comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, indicó que tras las investigaciones y de acuerdo con hipótesis los dos atentados terroristas provocados por grupos de delincuencia organizada fueron para amedrentar al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), ya que las explosiones se registraron en el exterior de los edificios donde antes funcionaban dichas oficinas.

También dio detalles de los operativos que se ejecutaron para capturar a los presuntos responsables de los atentados y de los dispositivos de acción que se han desplegados en las diferentes provincias del país.