Saltar al contenido principal

Denuncias de “vacunas” se canalizarán a través de las líneas 1800 DELITO Y 1800 EXTORSIÓN

Boletín de Prensa N°157

Quito, 22 de diciembre 2022

Con el propósito de prevenir este delito, la Policía Nacional impulsa la campaña “Di Alto a la Extorsión, No Pagues, Denuncia”; además, pone a disposición de la ciudadanía las líneas 1800 DELITO (335486), opción 1, o 1800 EXTORSIÓN en estos números las personas que son víctimas podrán denunciarlo.

La iniciativa que se lleva adelante con la empresa privada está dirigida específicamente a los sectores comercial, industrial y productivo, que en el último tiempo vieron afectado su normal desenvolvimiento económico ante la amenaza e intimidación de las extorsiones.

El ministro del Interior, Juan Zapata, manifestó que en 2022 se registraron más de 4.500 denuncias sobre este delito, de esta cifra 1.105 casos fueron resueltos. “Hay una gran cantidad de personas que no denuncian por temor a revelar su identidad”.

Destacó que la información proporcionada por la ciudadanía permitirá “romper con las vacunas” y desarticular a los grupos delincuenciales para ponerlos a órdenes de la justicia.

El Secretario de Estado enfatizó que estas líneas son seguras para efectuar las denuncias, pues con absoluta reserva se recibirá la información, además, estos contactos servirán para georeferenciar el delito. “Estoy seguro que la productividad, las detenciones y las capturas de estos grupos delincuenciales serán una realidad en pro de la seguridad del país”, dijo.

En este trabajo también participará la Policía Comunitaria (Polco) como parte del eje preventivo; los servidores policiales ofrecerán capacitaciones permanentes, también, se realizará campañas de difusión masivas.

Declaraciones a la prensa

El ministro Zapata informó que hoy la Policía Nacional en conjunto con la Marina dieron un golpe al narcotráfico. “Se detuvo un sumergible a 400 millas en las costas de Santa Elena, se incautó una tonelada y media de droga; al momento hay cuatro detenidos de Colombia y Ecuador”.

Respecto a las reformas legales que se presentaron ante la Asamblea indicó que van orientadas al día, día que vive la institución policial. “La Policía ha decomisado más de 8.500 armas y miles de municiones, lastimosamente la ley dice que se debe destruir, esa es una reformar para que esas armas sean utilizadas por el personal policial”, explicó. Asimismo, dijo que se deben realizar reformas para aquellos menores que están inmersos en crimen organizado. A la vez, comentó que se deben realizar cambios en Ley del Uso Legítimo de la Fuerza.