Saltar al contenido principal

Ejes de investigación e inteligencia son fundamentales en la lucha contra el crimen organizado

Boletín de Prensa N°127

Guayaquil, 15 de noviembre 2022

El ministro del Interior, Juan Zapata, en compañía del presidente de la República, Guillermo Lasso y el comandante de la Policía Nacional GralD, Fausto Salinas, visitó a las Unidades Tácticas y de Inteligencia de la Policía, en Guayaquil.

En su intervención el Ministro agradeció el trabajo que realizan los uniformados de los ejes investigativos e inteligencia, así como de los grupos tácticos y dijo que su labor es fundamental en la lucha contra el crimen organizado.

“Señor Presidente ratificamos la lealtad de la institución policial hacia su lucha, enfrentar al crimen organizado con toda la energía y poder del Estado. Quiero agradecer por su apoyo y empuje para que la Policía esté mejor equipada (…) 2023 será el año de la Policía y la seguridad”, refirió. Indicó que los recursos asignados a la seguridad se verán reflejados en uniformes, tecnología y plataformas.

En tanto, el jefe de Estado, Guillermo Lasso, agradeció a los uniformados por el esfuerzo y trabajo que realizan para mantener la paz y seguridad de los ecuatorianos. “Son días difíciles más cuando recordamos que seis miembros de la Policía Nacional fallecieron en esta lucha en contra del crimen organizado”:

En sus declaraciones afirmó que mantiene firme el compromiso de incrementar 30.000 policías hasta 2025. Asimismo, dijo que se pondrá énfasis en su capacitación para que respondan con eficiencia a las misiones encomendadas. Recalcó, además, que se está invirtiendo en tecnología y equipamiento para enfrentar y derrotar a delincuentes, narcotraficantes y cabecillas de grupos irregulares. El presidente de la República, destacó también la disminución de muertes violentas en las tres provincias declaradas en estado de excepción.

Ambas autoridades también visitaron la UPC de Prosperina 1, estas instalaciones sufrieron ataques por parte de bandas criminales. Las autoridades mostraron su respaldo a los uniformados y señalaron que se destinarán los recursos necesarios para fortalecer la infraestructura.

Operatividad

En la mañana, la máxima autoridad del Ministerio informó sobre el estado de excepción en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas y señaló que en las detenciones preocupa la presencia de menores de edad, de 15 y 16 años, que han confesado ser sicarios. Además, indicó sobre el decomiso de 21 kilos de explosivos.

En otro tema, informó que del peritaje que realiza el GIR en cuanto a las últimas explosiones se detectaron dispositivos de una empresa peruana, señaló que es fundamental poner mayor atención a la frontera sur. “(…) La Policía está en alerta máxima y tiene la disposición de responder a ataques criminales con la misma forma como nos atacan”, concluyó.