Saltar al contenido principal

Ministro del Interior asegura que reformas al Coescop permitirán sancionar a malos elementos policiales

Boletín de Prensa N°095

Quito, 4 de octubre 2022

El ministro del Interior, Juan Zapata, informó que 600 uniformados entre policías y militares retomaron el control total del centro penitenciario de Latacunga tras el amotinamiento que se registró ayer y dejó 15 fallecidos, 21 personas heridas y tres en estado crítico. Las declaraciones las realizó durante la agenda de medios que cumplió, esta mañana, en EcuadorTV y las radios Sonorama y City.

El secretario de Estado ratificó que si bien el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) tiene autonomía, la Policía Nacional dará apoyo en la parte operativa; en tal sentido, dijo que se ha dispuesto a los uniformados estar atentos en caso que se puedan registrar disturbios en otros centros carcelarios.

Reformas al Coescop

El ministro Zapata también hizo referencia a las reformas que necesita el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop) para separar a “malos elementos policiales” de la institución. Señaló que se precisa una norma firme para que sean sancionados con el máximo rigor de la ley.

Asimismo, puntualizó que uno de los retos más grandes es el manejo de la seguridad nacional, por lo tanto, comentó que se establecen mesas de trabajo para reestructurar el modelo educativo de la Policía Nacional con enfoque de género, equidad y respecto a los derechos humanos.

En este sentido, manifestó que dispuso a la directora de la Escuela Superior de Policía ejecutar los cambios pertinentes para que los nuevos funcionarios policiales “salgan con ética, moral y estricto respeto a los derechos, comprometidos con velar por la seguridad ciudadana».

Ejes de trabajo

El ministro Zapata hizo énfasis en los cinco ejes de trabajo para el fortalecimiento de la seguridad, en ese marco indicó que se implementará una política de seguridad integral para el combate al crimen común y al crimen organizado, dotación de equipamiento a la Policía Nacional, reformas al Coescop, comunicación estratégica y relación interinstitucional con otras funciones del Estado.

Bloque de búsqueda

Informó, además, que continúan los bloques de búsqueda para encontrar a Germán Cáceres, presunto autor del femicidio de María Belén Bernal. Sostuvo que conversó con la fiscal Diana Salazar y hubo el compromiso de trabajar de manera articulada para que se haga justicia en ese caso. “No nos temblará la mano si hay algún involucrado que le caiga todo el peso de la ley”, refirió.

La ciudadanía debe recuperar la confianza en Policía Nacional, lo cual se logrará con resultados, dijo, pero aclaró que esto se logrará con el respaldo de la comunidad, por ello hizo nuevamente hizo un llamado a la convergencia nacional y a la unidad.