1564 uniformados con formación en derechos humanos, investigación y prevención del delito se integran a la Policía Nacional

Boletín de Prensa N°102
Guayaquil, 14 de octubre 2022
La mañana de este viernes, en el estadio Alberto Spencer Herrera, de la ciudad de Guayaquil, se graduaron 1564 nuevos policías, (578 mujeres y 986 hombres) de la Novena Cohorte, promoción Sargento Cañar Romero Clímaco Joselito, año 2022.
El acto de incorporación contó con la presencia del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza; el segundo mandatario, Alfredo Borrero; el ministro del Interior, Juan Zapata Silva; el comandante general de la Policía Nacional, GralD. Fausto Salinas, el Alto Mando Policial, entre otras autoridades.
El jefe de Estado, durante su intervención, saludó la llegada de estos jóvenes a la Policía y agradeció su vocación de servicio, con el fin de proteger a la ciudadanía. También hizo énfasis en el trabajo de la institución durante su Gobierno y dijo que la Policía ha realizado más de 2 millones de operativos de control, desarticuló 1081 organizaciones delictivas, detuvo a casi 60.000 personas por el cometimiento de varios delitos y se decomisaron 6700 armas de fuego.
En tanto, el ministro del Interior, sostuvo que los nuevos servidores policiales llegan con una formación basada en derechos humanos, investigación especializada en control y prevención del delito. «Lo que obtengan aquí no será sin esfuerzo y sin sacrificio. La clave de su estancia es contar con su mejor versión. Debemos dar resultados emergentes al país», refirió.
Señaló que con la incorporación de los uniformados se fortalece el talento humano, cuyo propósito es mejorar y garantizar la seguridad ciudadana. «Este es ya el resultado tangible, señor presidente. Usted le dijo al país que fortalecerá a la Policía Nacional con 30.000 nuevos elementos; aquí están sus primeros 1564 graduados y el 31 de octubre sus 8500 nuevos ingresos, como usted afirma siempre: lo que se dice se hace y lo que se ofrece se cumple”.
En su discurso, el ministro Zapata también recalcó el nuevo modelo de gestión del Ministerio del Interior, el cual se sustenta en cinco ejes: estrategia de la seguridad ciudadana con enfoque integral, para combatir la delincuencia común y el crimen organizado; dotar a la Policía Nacional de los recursos necesarios, para enfrentar estas nuevas amenazas; reformas al código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop), sobre todo en el régimen disciplinario y un nuevo modelo educativo de formación policial; vinculación comunitaria y comunicación estratégica; y relaciones Interinstitucionales con otras funciones del Estado, la academia y organismos internacionales.
Acciones
El ministro Zapata manifestó que, en los últimos 15 días, la Policía ha dado golpes duros al crimen organizado. Puntualizó que la seguridad requiere la intervención de todos los poderes del Estado e hizo un llamado a actuar de manera articulada, razonable, estratégica, oportuna y acorde a la realidad. Recalcó que Ecuador necesita paz y el trabajo no se detendrá para dar los resultados que el país espera.
«Tenemos que lucir ese verde oliva con orgullo y salir a las calles a trabajar con entrega y la frente en alto, pues la moral de un policía de honor no claudica nunca», dijo a los nuevos policías.
Mientras tanto, el comandante Salinas expresó que los nuevos policías asumen un compromiso sagrado que deben honrar con su comportamiento y acción. «Desde hoy serán guardianes del orden y la ley, su deber es buscar el sostenimiento de la seguridad. Nuestra conducta debe ser ejemplo de legalidad ajustada a la Constitución y a las leyes. Lleven con dignidad el uniforme que no sea manchado por el deshonor y desidia», mencionó.
Condecoraciones
En la ceremonia, mediante resoluciones emitidas por el Consejo de Generales se reconoció el trabajo de servidores policiales quienes haciendo uso legítimo de la fuerza se enfrentaron a delincuentes en la Penitenciaría del Litoral y lograron reestablecer el orden. Asimismo, se exaltó la labor de varios policías que, durante varios operativos, lograron neutralizar a infractores de la ley.
En el acto también hubo condecoraciones post mórtem a miembros de la Policía Nacional, quienes en el desempeño de sus funciones ofrendaron su vida en pro de la seguridad.